¿Sabías que más de la mitad de las páginas web (en inglés) que utilizan sistemas de gestión de contenidos usan uno de código abierto? Pues sí, todo el mundo, desde modestos blogueros a grandes empresas nacionales, parece preferir WordPress para gestionar sus contenidos.
WordPress es mucho más que su servicio de alojamiento web asociado WordPress.com.
Desde que se creó en 2003, WordPress ha crecido y ha pasado de ser un programa de creación de blogs a un gestor de contenidos completo utilizado por una gran parte de los sitios web de internet. Pero, ¿cuántas webs hay exactamente creadas con WordPress? He analizado los datos y esto es lo que he encontrado.
Tabla de contenidos
Más de un tercio (¡por lo menos!) de las webs usan WordPress
En el momento de publicar este análisis, WordPress es la plataforma utilizada por el 39,5% de los 10 millones de páginas web más visitadas del mundo, según los datos de w3techs.com (en inglés). Es importante mencionar que esta estadística incluye todos los sitios web, ¡usen o no un gestor de contenidos! Su competidor más cercano, Shopify, se encuentra en una alejada segunda posición, con tan solo el 3,2% de las webs analizadas.
Si solo tenemos en cuenta las páginas que sí utilizan un gestor de contenidos, la cuota de mercado de WordPress aumenta al 64%. En estos datos está incluido WordPress.com, un servicio de hosting comercial que funciona con una arquitectura de WordPress modificada.
¿Qué diferencia hay entre WordPress.org y WordPress.com?
Es fácil confundir la plataforma de código abierto WordPress.org con el servicio de hosting de WordPress.com. WordPress.com tan solo es uno de los muchísimos servicios de alojamiento web creados a partir de WordPress o que permiten utilizarlo.
WordPress.com es un creador web algo más simplificado, que permite montar páginas web más fácilmente, mientras que WordPress.org es más personalizable, ya que te permite acceder a todo su código de programación. Este último también te permitirá utilizar todos los plugins del repositorio de WordPress y elegir la empresa de hosting que quieras. Pero todo esto implica un tiempo de aprendizaje mayor. WordPress.com pertenece a la empresa Automattic Inc., que también contribuye al proyecto de código abierto de WordPress.
WordPress.com lo usan por igual grandes empresas y blogueros
WordPress.com tiene muchas tarifas diferentes, desde un plan gratuito con funcionalidades limitadas, pasando por planes de comercio electrónico para pequeñas empresas, hasta su servicio de hosting para grandes empresas WordPress VIP. CNN, Spotify, People, TIME, Microsoft y The Rolling Stones son algunos de sus clientes más conocidos. En 2010, Microsoft cerró su servicio para blogs Windows Live Spaces y se asoció conh WordPress.com
La popularidad de WordPress.org sigue creciendo
En los últimos cinco años, WordPress ha pasado de ser la plataforma utilizada por el 23,3% de los 10 millones de páginas web más visitadas del mundo a que lo utilice el 39,5% (en inglés), con un crecimiento que supera al de sus competidores.
La flexibilidad que da a las grandes empresas poder elegir entre alojar ellos mismos una página de WordPress personalizada, o bien utilizar los servicios de WordPress.com lo ha convertido en el mayor gestor de contenidos de internet, con un crecimiento que no parece estancarse.