En esta tabla encontrarás comparaciones detalladas de las mejores plataformas para montar una tienda online. No necesitarás conocimientos de programación para usarlas y abrir tu tienda online. Tampoco requieren que instales ningún tipo de software. Son muy fáciles de administrar y mantener, aptas para principiantes.
Todas las herramientas aquí descritas son adecuadas para proyectos medianos y pequeños. Pero con Shopify es también posible crear proyectos de eCommerce más ambiciosos.
¿Con qué plataforma podré crear la mejor tienda online? Para más información consulta nuestros análisis y opiniones de las diferentes herramientas que encontrarás en la siguiente tabla comparativa.
A todo esto, si necesitas un empujón para abrir tu tienda online, hemos preparado este tutorial que te guiará durante el proceso.
Te prometemos que jamás venderemos nuestros rankings y solo te recomendaremos herramientas de creación web que nosotros mismos usamos o usaríamos.
Lee más sobre quién somos. Si en algún momento te quedas atascado, no dudes en dejar un comentario.
Basic Shopify: $26
Shopify: $71
Advanced Shopify: $266
Intuitivo
Multitud de métodos de pago
Funciones de login para los usuarios
Encriptación SSL
Difícil crear un sitios multilingües
No resulta la solución más barata
StartUp: 9,95€
GrowBig: 17,95€
GoGeek: 29,95€
Código abierto
Muy potente
Muchos tutoriales disponibles
Requiere conocimientos técnicos
Muchas extensiones cuestan extra
Free: $0
Pro: $10
Business: $20
Fácil de usar
Cumple con la legislación de Europa
Muy buen precio
No es posible vender productos digitales
La pasarela de pago para tarjetas no funciona fuera de Europa
Pro: $12
Business: $25
Plus: $38
Vende productos digitales
Cifrado SSL
Fácil de usar
Solo disponible para pagos online
Solo puedes fijar un tipo de IVA
Wix Business Basico: $23
Wix Business Ilimitado: $27
Wix Business VIP: $49
Precio
Facilidad de uso
Productos
Comisiones de ventas
Registro de usuarios
Tamaño de la tienda online
Envíos
Personalización
Special: 14,99€
Business: 29,99€
Premium: 49,99€
Unlimited: 99,99€
Tiendas online de la popular plataforma de creación web de 1&1.
Básico: 19,95€
Profesional: 49,95€
Premium: 149,95€
Esta plataforma de ecommerce no solo te permite crear tu tienda online, también te ayudará con el marketing.
Principiante: 449 $MX
Profesional: 449 $MX
Profesional Plus: 749 $MX
El creador de páginas web del popular sitio web Mercado libre.
Básico: 20€
Profesional: 30€
Premium: 70€
Tienda online española que te permitirá trabajar el SEO de tu tienda online.
Shopify es una opción excelente para montar tiendas online grandes o pequeñas. Puedes añadir un número ilimitado de productos y no limitan el tráfico que tu ecommerce podrá recibir. Todo esto lo hace ideal para acomodar tu tienda online si crece.
Los diseños y plantillas de Shopify lucen modernos y tienen aspecto profesional, pero además los puedes editar para adaptarlos a tus necesidades. Es posible tener acceso al código de la plantilla e integrar más funciones a la tienda online con su API. También se pueden añadir apps de la App Store de Shopify, esto permite expandir las capacidades del ecommerce sin tener que programar.
Si te decides a montar una tienda online con Shopify, podrás vender en otros canales: Amazon, Pinterest, eBay, etc. Incluso es posible añadir un botón de compra hacia tus productos en otros sitios web.
Ten en cuenta que de momento su backend aún no está traducido al español, aunque tu tienda online sí estará por completo en castellano.
Shopify es una de las solución más robustas para crear una tienda online, ellos se encargan de la tecnología para que tu puedas concentrarte en las ventas y en crecer.
Se trata del plugin para crear tiendas online más utilizado en WordPress. Se adapta a proyectos ecommerce grandes y pequeños. Aunque tienes que tener en cuenta que no es el más indicado para los principiantes, configurarlo no es tan sencillo como otras soluciones con las que montar un ecommerce.
Lo primero que tendrás que hacer es comprobar si tu tema (plantilla) WordPress es compatible con este plugin. Ten en cuenta que hacer los ajustes necesarios dependerá completamente de la configuración de cada tema. Si el desarrollador del tema no explica como integrar WooCommerce, tendrás que contactar con un programador profesional que te ayude.
Aunque usar el software de WordPress y WooCommerce es gratuito, no te olvides que tienen costes adicionales a los que tendrás que hacer frente: p.ej. el hosting (más información), nombre de dominio y otros plugins que vayas a necesitar.
Si quieres que tu tienda online sea multilingüe, puedes combinar WooCommerce con un plugin tipo WPML. Al tratarse de un gestor de contenidos open source, podrás hacer cambios y ajustes libremente, pero ten en cuenta que esto no es fácil y te llevará tiempo incluso sabiendo programar. Por otro lado, tienes que saber que no hay un soporte oficial a no ser que trabajes con una agencia o un profesional del desarrollo.
Si no eres un ‘genio’ de la informática o no dispones de un sitio ya hecho con WordPress, te sugerimos que le des un vistazo a Shopify; simplemente es más fácil de usar.
Jimdo es más que una solución para crear sitios webs y blogs, ofrece también una plataforma para crear tiendas online. Según Jimdo, más de 250000 tiendas han sido creadas usando su sistema. Está enfocado a los proyectos ecommerce pequeños, básicamente porque no tiene funciones para importar y exportar la información de los productos automáticamente.
Al contrario que Weebly o Wix, no tiene un sistema centralizado para manejar tus productos. Esto puede resultar confuso si tu tienda online crece mucho. Eso sí, puedes añadir y publicar productos sin necesidad de tener conocimientos técnicos, incluso com su versión gratuita.
Con Jimdo es posible procesar pagos con tarjetas de crédito, PayPal, pago mediante con factura, transferencia bancaria, recogida en tienda, etc. Jimdo no cobra comisiones extra por transacción.
Tiene varias opciones de envío: es posible ofrecer envíos nacionales e internacionales. Si necesitas más flexibilidad puedes contratar el paquete Jimdo Business y configurar los envíos teniendo en cuenta el peso del producto y su categoría.
Lamentablemente no tiene opciones para que tus usuarios se registren y puedan comprar y estos tampoco podrán dejar reseñas de tus productos. Tampoco está preparado para vender productos digitales, el sistema está pensado para vender productos físicos.
WixStores es una opción genial si lo que buscas es crear una tienda online con un diseño moderno, tiene más de 100 plantillas dedicadas al ecommerce. Puedes usar imágenes y videos en tus galerías de productos para que tus productos resalten. Además te puedes asegurar tú mismo de que todo luzca bien en smartphones y tablets.
Su sistema está pensado para crear proyectos ecommerce pequeños, pero resulta realmente fácil de utilizar. Todos los productos se gestionan centralizadamente, un sistema similar al de Weebly. Y como con Weebly puedes vender tanto productos físicos como productos digitales (p.ej. Imágenes, documentos, videos o música).
Es posible recibir pagos online (PayPal, tarjeta de crédito y débito, etc.) y offline (p.ej. transferencias, recogida en tienda, cheques, etc.). Wix no cobra comisiones extra por transferencia.
Como Wix solo tiene un plan único para ecommerce, tendrás acceso a todas las funcionalidades desde un buen comienzo. Pero si quieres probar su sistema ecommerce, lo podrás hacer incluso con una plan gratuito, aunque no podrás publicar hasta que contrates un plan de pago.
Wix trae su propio sistema para mandar correos masivos (ShoutOut) que puedes usar para promocionar tus productos. Pero tranquilo que si quieres usar cualquier otro (p.ej. Mailchimp) es también posible.
Weebly es una de las soluciones para crear tiendas online dirigida a los proyectos pequeños y medianos. Su estructura sencilla hace que el proceso de configuración vaya como la seda, y la gestión de productos e inventarios resulta fácil gracias al sistema centralizado de Weebly. También ofrecen funciones para importar y exportar los productos automáticamente, una función genial si tu tienda online crece y quieres automatizar procesos.
Además de productos físicos es también posible comercializar productos digitales como imágenes, música (MP3) o documentos (PDF). Gracias al Weebly App Center puedes añadir otras funciones, por ejemplo, los usuarios podrán dejarte reseñas.
Si tienes compradores en varias regiones, podrás fijar tus tasas para cada país de forma individual. Si vendes en los EEUU, Weebly añade los impuestos que tienes que cobrar automáticamente, sin que te tengas que preocupar de nada.
El servicio de atención al usuario está incluido en todos los planes; además de consultar sus artículos de ayuda, podrás ponerte en contacto con ellos.
Sí. Jimdo proporciona una tienda online gratis en su plan gratuito con la que podrás vender un número limitado de productos. Si necesitas una solución más profesional siempre podrás contratar un plan superior.
La legislación en Europa sobre comercio electrónico es más rigurosa que en otros lados. Aconsejamos que uses una plataforma que respete los requisitos legales para el comercio electrónico de España. Jimdo será la opción más segura. Puedes encontrar más información en nuestro artículo sobre comercio electrónico y legislación.
Escríbenos, el mercado cambia y evoluciona con rapidez. Siempre estamos abiertos a recibir información sobre nuevos productos.